miércoles, 1 de junio de 2011

ACTIVACIÓN FÍSICA

    HOLA!!!!!!!

 Esté blog esta hecho pensando especialmente en todas las educadoras y en mi práctica misma, en el encontrarás música de varios géneros  como: rock, banda, duranguense, vals, cumbias , clásica,  country,   marchas, etc.  Con la finalidad de ayudar  a la activación física y desarrollo motor del niño en edad  preescolar;  estos primeros años de vida tienden a ser una influencia muy marcada en el desenvolvimiento personal y social de todos los niños: en ese periodo desarrollan su identidad personal, adquieren capacidades fundamentales y aprenden las pautas básicas para integrarse a la vida social.

 
       MAESTRA  

SE TE OLVIDA QUE HAS SIDO COMO YO…

       Biológicamente y por mi edad, soy un niño,
pero viendo tu rostro, comprendo que,
algún día seré como tú,  adulto.

      Ahora me vez, corto en años y estatura,
crees que lo soy también en  inteligencia.

      Se te olvida que has sido como yo,
que al jugar al trenecito, soñabas  ser
maquinista y al jugar a las muñecas,
despertabas tus sueños de mamá. Si  hoy,
eres lo que soñaste, felicidades;
      Pero si te faltó algo para serlo, quiero pedirte
que no permitas que a mí no me falte.
Ayúdame a conocer el mundo de la cultura,
ése que me da otra visión de la vida
y del universo. Entiende que mis juegos y
el poder externar lo que pienso y siento,
y  el que tu me comprendas son ahora lo más
importante para mí, comprende conmigo la
alegría que esto me proporciona. No consientas
que los comerciantes del intelecto y la cultura
deformen mi mente.

       Elévame como quisieras  haber sido tú, elevado,
a la más alta calidad el ser humano.


    RITMO

1   Periodicidad en la sucesión de una serie de cosas: el ritmo de la respiración; el ritmo de los acontecimientos fue aumentando.
2   En música, proporción que se guarda entre el tiempo de un movimiento y el de otro diferente: el ritmo ternario de un vals; al bailar es importante no perder el ritmo.
3   Forma de distribuirse una serie de sonidos, acentos y pausas.

   JUSTIFICACIÓN
De acuerdo a la problemática  que se ha ido dando en los últimos años de obesidad en los niños escolares y  a la falta de actividades físicas, ya que en la actualidad se reduce esta práctica en un mínimo o sino en su totalidad o en su efecto tomándolo en consideración a una actividad de fin de semana y no como una actividad que se debería de realizar por lo menos tres veces  a  la semana.
En las escuelas ya el gobierno de la republica está tomando cartas en el asunto ya que se nos pide a los educadores que realicemos actividades de activación física todos los días por un espacio de 20 min. En todas las instituciones educativas para combatir la obesidad en los niños y niñas mexicanos.
  PROPÓSITOS 
Contribuir a formar una cultura física a través de la variación de ritmos que permita tener unos alumnos sanos y productivos.
Fortalecer y complementar  estrategias  para realizar las actividades de activación física.
Fomentar la participación  de  los padres de familia en las actividades del jardín.

 ACTIVIDAD FÍSICA 
Es un trabajo de músculos, articulaciones, sistema nervioso, etc. cuando esta se realiza de manera sistemática se dice que se convierte en ejercicio, solo falta ver que utilización le demos en nuestras escuelas ya que si lo realizamos de manera cotidiana y  de acuerdo a las necesidades de cada niño y niña  a favor del desarrollo motor, y fisico .
Considero importante diseñar estrategias  de activación física  en donde el niño no sienta una rutina  y reste interés  para así  crear  un sinnúmero de posibilidades de ejecución.
 IMPORTANCIA  DE LA  DANZA   EN PREESCOLAR
Contribuye a desarrollar en los alumnos habilidades que les permite  adoptar y mantener un saludable estilo de vida a través de esta práctica.  Ayudando el bienestar de los preescolares previniendo los futuros problemas de salud que es o que se pretende.
 Es uno  de los campos formativos que en ocasiones dejamos un poco olvidados es  la expresión artística y para mi es una de las cuales me han ayudado mucho  en ella externan sentimientos y necesidades  a través de la música tal vez en esta ocasión por tener a los más pequeños .  En la educación preescolar favorecemos  y explotamos la expresión creativa y personal de cada niño y niña  enfocándome en lo que siente, piensa, imagina y que puede crear y de qué manera lo puede hacer a sí mismo a que el  aprenda a controlar sus emociones y sentimientos.
Mediante la danza  desarrollan la capacidad de percibir el ritmo y la armonía, así como la memoria, la atención, la escucha, la expresión corporal y la atención con los demás.  

 SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES RITMICAS
Realizar todo encaminado a perfeccionar y armonizar el movimiento ( correr, saltar, gatear, jalar, movimientos corporales, etc)  que de vez en cuando los padres de familia se integren a la actividad.
Bailes, ritmos diversos, danza, cantos tradicionales, cantos modernos, canciones infantiles, movimientos de imitación, etc.
SE REQUIERE:
+ Estructuras sencillas de movimientos simples que involucren la mayor parte del cuerpo.
+ Realizar la activación de acuerdo a 3 pasos:
·         Calentamiento  de 3 a 5 minutos.
·          Ritmos de menor a mayor intensidad y al final ir disminuyendo  está.
·         Realizar movimientos lentos, pausados, alternando con respiración profunda, buscando la relajación de cada parte del cuerpo hasta llegar a la recuperación total.

La activación física se puede llevar  a cabo durante la jornada diaria como mejor se acomode a las características y necesidades de cada grupo y en el momento que la maestra crea conveniente para su grupo, puede ser: al inicio de clases , antes del recreo o después del recreo.
Las sesiones se pueden realizar con música o alternar con instrumentos, inclusive con materiales como pelotas, bolitas de periódico, materiales de apoyo grabadora,  etc.
 

  LIGAS   DE VIDEOS PARA LLEVAR A CABO LA ACTIVACIÓN FÍSICA

Estos hipervínculos son de canciones de diferentes géneros y ritmos con coreografía  que me han sido de mucha utilidad en mi labor docente los dejo a consideración de quien vea  este blog  es una estrategia que me ha ayudado  a la activación física ya que de esta manera el niño no lo ve o siente de manera  monótona y si utilizamos esta táctica favorecemos en el infante un desarrollo integral así como en actividades futuras de festividades que realizamos en el jardín de niños.
ROCK SLOW  http://www.youtube.com/watch?v=9d2FwCj9XRE PARA IR BAJANDO INTENSIDAD

INFANTILES
 RITMO CUMBIA  POPURRI   http://www.youtube.com/watch?v=7mSg2OWwdZc

 ROCK  TU TE LAVAS LOS DIENTES http://www.youtube.com/watch?v=bmhF_u-kReM


   REFLEXIÓN
Sin duda que el uso de la tecnología nos ofrece una gama incalculable de recursos por medio de los cuales podemos aplicar en el aula .El poder aplicar la tecnología en el aula es de gran valor ya que a los alumnos se les puede ofrecer un aprendizaje mas duradero y atractivo ya que ellos pueden acceder a la información por medio de la red.

No hay comentarios:

Publicar un comentario